Activo Hidróxido de Aluminio - Carbonato de Magnesio - Alginato de Sodio
Registro INVIMA INVIMA 2021M-0011294-R2
Vía de administración Oral
Clasificación Antiácidos Antiflatulentos
Información Adicional
Posología Según prescripción médica
Indicaciones Está indicado para el tratamiento de la hiperacidez y la flatulencia. Se recomienda para usar en trastornos gastrointestinales que responden favorablemente a la administración de un antiácido. Estos trastornos incluyen afecciones gastrointestinales como hiperacidez, gastritis, úlcera péptica, úlcera duodenal, hernia hiatal, reflujo gastroesofágico y esofagitis péptica.
Contraindicaciones Este medicamento está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al medicamento, uso concomitante con tetraciclinas, el magnesio puede producir depresión del sistema nervioso central en presencia de insuficiencia renal. EL Hidróxido de Aluminio puede causar deficiencia de fósforo en presencia de una dieta baja. Al igual que los demás antiácidos debe mantener control en los pacientes sometidos a dietas bajas de sodio.
Precauciones Adminístrese en precaución en pacientes con insuficiencia renal por el riesgo de padecer hipermagnesemia y en pacientes con diarrea crónica. No se debe administrar de forma concomitante con tetraciclinas. El uso de antiácidos puede enmascarar los síntomas de sangrado interno secundario al uso de antinflamatorios no esteroideos. Los antiácidos pueden disminuir la absorción de algunas drogas como, por ejemplo: tetraciclinas, quinolonas, propranolol, atenolol, captopril, ranitidina, famotidina y ácido acetilsalicílico, por esto se debe evitar su uso concomitante. Los antiácidos que contienen magnesio pueden generar diarrea y potencialmente generar deshidratación, la combinación de antiácidos que contengan aluminio con magnesio puede disminuir la incidencia de diarrea.