Los suplementos multivitamínicos son presentaciones que concentran diferentes vitaminas y minerales en una sola cápsula, tableta o polvo. Su objetivo es apoyar la nutrición y compensar los momentos en que el cuerpo necesita un extra.
Ahora bien, no todas las personas requieren estos suplementos, y ahí está la clave: entender en qué casos son realmente necesarios.
¿Cuándo los multivitamínicos son necesarios?
- Deficiencias nutricionales diagnosticadas: si el médico identifica bajos niveles de hierro, calcio, vitamina D u otros nutrientes.
- Embarazo y lactancia: etapas en que aumenta la necesidad de ácido fólico, hierro y calcio.
- Infancia y adolescencia: el crecimiento rápido puede requerir un refuerzo de vitaminas y minerales.
- Adultos mayores: con la edad, la absorción de nutrientes disminuye (por ejemplo, vitamina B12 y vitamina D).
- Recuperación de enfermedades o cirugías: cuando el cuerpo necesita apoyo para fortalecer el sistema inmune y regenerar tejidos.
- Dietas restrictivas: como veganas o muy bajas en calorías, que limitan la ingesta de algunos nutrientes esenciales.
Es importante aclarar que los suplementos no reemplazan una alimentación balanceada, sino que actúan como un complemento cuando la dieta no es suficiente y solo un médico o nutricionista puede determinar si se necesita un suplemento. Automedicarse puede ser riesgoso, ya que algunos multivitamínicos contienen dosis elevadas de ciertos nutrientes y, al combinarlos con otros medicamentos o suplementos, podrían generar efectos secundarios o duplicar componentes innecesariamente.
Cómo elegir suplementos seguros
Cuando se trata de la salud, no todos los suplementos son iguales. Para garantizar seguridad y eficacia, deben cumplir con:
- Registro sanitario INVIMA.
- Fabricación bajo Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).
- Respaldo de un laboratorio farmacéutico en Colombia confiable.
Labquifar: calidad que respalda tu nutrición
En Labquifar, un laboratorio con más de 40 años de experiencia, encuentras suplementos formulados con vitaminas y minerales esenciales (Vitamina A, C, complejo B, hierro, calcio, ácido fólico). Son ideales como complemento nutricional en las etapas donde el cuerpo necesita un refuerzo adicional.
Este texto es informativo y educativo. No sustituye la valoración de un médico o nutricionista. Antes de iniciar cualquier suplemento, consulta siempre con un profesional de la salud.