Comer bien no siempre significa digerir bien
Una buena alimentación es esencial, pero comer bien no siempre garantiza una digestión saludable. Muchas personas experimentan acidez, reflujo o sensación de pesadez después de las comidas, afectando su salud y bienestar. Adoptar hábitos sencillos puede marcar una gran diferencia, al igual que contar con el respaldo de un laboratorio farmacéutico en Bogotá que desarrolla medicamentos de calidad diseñados para aliviar y prevenir estos malestares.
-
Controla tus porciones
Comer demasiado rápido o en exceso dificulta el trabajo del sistema digestivo. Porciones equilibradas permiten una producción de medicamentos naturales del cuerpo, como enzimas y jugos gástricos, que facilitan la digestión. Este es un hábito clave que respalda la prevención de patologías y tratamientos digestivos.
-
Mastica con calma y conciencia
Masticar bien no solo mejora la absorción de nutrientes, sino que reduce el riesgo de reflujo y gases. Estudios en innovación y tecnología digestiva demuestran que una buena masticación estimula la producción de saliva, rica en enzimas que inician la digestión antes de que los alimentos lleguen al estómago.

-
Evita acostarte justo después de comer
Reclinarse o dormir inmediatamente después de comer puede provocar acidez o reflujo. Se recomienda esperar al menos dos horas para permitir que el sistema digestivo realice su función de forma natural. Esta práctica es parte de los consejos respaldados por normativas farmacéuticas sobre prevención y bienestar digestivo.
-
Identifica alimentos que irritan tu estómago
Cada persona tiene una tolerancia diferente. Identificar los alimentos que causan irritación —como el exceso de grasa, picantes o bebidas gaseosas— es fundamental. La industria farmacéutica en Colombia trabaja constantemente en el desarrollo de nuevos medicamentos que ayuden a neutralizar los efectos de estos alimentos, garantizando medicamentos de calidad para el control digestivo.
-
Usa apoyo farmacéutico cuando sea necesario
Cuando las molestias digestivas se vuelven frecuentes, contar con el respaldo de un producto confiable marca la diferencia. Alginacid de Labquifar, elaborado en un laboratorio farmacéutico en Bogotá, está formulado para aliviar síntomas como acidez, reflujo o sensación de pesadez. Su acción antiácida protege la mucosa gástrica y equilibra el pH estomacal, ofreciendo alivio rápido y seguro.
Este producto, desarrollado bajo las más estrictas normativas farmacéuticas, refleja el compromiso del distribuidor farmacéutico en Colombia con la innovación en la industria farmacéutica y la búsqueda constante del equilibrio entre salud y bienestar.

Evidencia científica y respaldo normativo
Los antiácidos como Alginacid contienen compuestos de eficacia comprobada en la neutralización del ácido gástrico, avalados por regulaciones de normativas y seguridad nacionales e internacionales. Su producción cumple estándares de la OMS y las certificaciones y normativas en la industria que aseguran trazabilidad y calidad en cada etapa.
Conclusión y recomendación profesional
Cuidar tu digestión no requiere grandes sacrificios, sino pequeños hábitos que marcan la diferencia. Combinar una alimentación equilibrada con el respaldo de un laboratorio farmacéutico en Bogotá que garantiza medicamentos de calidad es clave para mantener una vida plena y saludable.
En Labquifar, trabajamos con los más altos estándares en la industria farmacéutica en Colombia, desde la producción de medicamentos hasta su distribución farmacéutica en Colombia, asegurando innovación, confianza y bienestar en cada fórmula.